top of page
Buscar

Los principiantes SÍ pueden aprender inglés (Parte 1)

Existe una gran cantidad de diferentes perfiles de aprendices que desean aprender a comunicarse en el idioma inglés, uno de los grupos que más retos trae es aquel que se declara principiante. No es precisamente que existan complicaciones con estas personas por su condición o nivel, pero sin duda alguna existen muchos factores externos al proceso de capacitación que pueden representar un obstáculo.

En primer lugar, es posible mencionar que el factor emocional es todo un tema que se debe abordar. La experiencia que todos vivimos en nuestro proceso es diferente, y para algunas personas no es del todo grata. El ingresar a un sistema educativo y enfrentarse a un nuevo idioma es algo que puede despertar muchas inseguridades y dudas en muchos, generando así una serie de obstáculos internos que deben tratarse. Tanto es así que han existido casos en los que algunas personas estudiantes desisten de su capacitación por no lograr lidiar con la frustración, los nervios y el estrés que los ataca. Es vital que estas personas encuentren técnicas para fortalecer la resiliencia necesaria para aprender a aceptar las correcciones y los intentos fallidos de comunicación.

De la misma manera, hay otro reto que asecha a todas las personas que se consideran principiantes, y este es el aprender a trabajar en grupos con niveles mixtos. Por un lado, la homogeneización de los grupos según su nivel de dominio lingüístico es todo un reto ya que supone un proceso de diagnóstico muy profundo y extenso que posiblemente lleve a ninguna ganancia. Es muy difícil que exista una alineación de un grupo de participantes en todos los aspectos lingüísticos del idioma inglés. Entonces, si formar grupos exclusivos para principiantes no asegura una igualdad en el nivel, el enfoque debe ser diferente. Por un lado, cabe mencionar que, en el mundo real, existe una mezcla entre niveles muy diversos de comunicación, o sea, entre mismos angloparlantes a nivel nativo se pueden ver diferentes capacidades de dominio del idioma. Por otra parte, no es recomendable buscar refugio en otras personas para enfrentar el proceso de capacitación, se debe tener presente que el desarrollo del idioma también tiene un carácter personal definitorio.

En resumen, esta primera parte se enfoca en ilustrar dos situaciones que las personas que se consideran principiantes pueden experimentar a la hora de iniciar su proceso de capacitación. Primeramente, el manejo de la parte emocional es importante, y seguidamente, se debe aprender a trabajar en grupos de nivel mixto. En Academia Santa Mercedes hemos diseñado un sistema en el cual cada estudiante descubre e impone sus retos mientras todos avanzan según su ritmo y con una meta común, el comunicarse en inglés de manera eficiente y efectiva en diversas situaciones demandantes. Gracias a esta nueva metodología, es posible trabajar de manera liviana y ver buenos resultados en poco tiempo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
5 Ventajas de capacitarte en línea

¿Has pensado en capacitarte en línea pero no te decides? La educación digital era inevitable, el mundo post-pandemia ha dejado una...

 
 
 

Comments


bottom of page